La compra y venta de coches de segunda mano es una práctica cada vez más habitual en España. Con la digitalización de los trámites, ya no es necesario perder tiempo en largas colas o depender exclusivamente de gestorías físicas: hoy es posible realizar la transferencia de coche online, consultar el informe DGT y completar la notificación de venta del vehículo desde la comodidad de casa. Pero, ¿qué significa cada uno de estos pasos y por qué son tan importantes?
En esta guía te contamos en detalle cómo funcionan, por qué son importantes y qué ventajas tiene realizar todo el proceso a través de internet.
La transferencia de un vehículo es el proceso legal mediante el cual la propiedad del coche pasa del vendedor al comprador. Antiguamente, este trámite se hacía exclusivamente en las oficinas de Tráfico o a través de gestorías presenciales. Hoy en día, gracias a los sistemas digitales de la Dirección General de Tráfico (DGT), se puede realizar la transferencia de coche online.
Este proceso implica:
Uno de los errores más comunes es comprar un coche sin conocer su historial. Para evitarlo, lo mejor es solicitar un informe DGT del vehículo antes de firmar el contrato.
¿Que información ofrece el informe DGT?
Este informe puede evitar problemas graves, como comprar un coche con deudas pendientes o que no puede transferirse legalmente. En definitiva, es un paso esencial tanto para compradores como para vendedores.
Uno de los errores más comunes al vender un coche es pensar que con firmar el contrato y entregar el vehículo ya termina la responsabilidad del antiguo dueño. Sin embargo, hasta que la transferencia no se registra oficialmente, el vendedor sigue apareciendo como titular en la DGT.
Para evitar multas de tráfico, impuestos o responsabilidades por accidentes que ocurran tras la venta, es obligatorio realizar la notificación de venta del vehículo. Este trámite se puede hacer también online y consiste en comunicar a Tráfico que el coche ya no pertenece al vendedor.
La transferencia de coche online, junto con la obtención del informe DGT y la notificación de venta del vehículo, constituyen un conjunto de trámites esenciales para garantizar una compraventa segura. Tanto compradores como vendedores se benefician de este proceso digital, que no solo ahorra tiempo, sino que también protege legalmente a ambas partes.