El VIN (Vehicle Identification Number), tambien conocido como NIV, número o serial de chasis, número o serial de bastidor o serial de carroceria, es un cógido alfanumérico de 17 dígitos que identifica inequivocamente a un auto (contiene números y letras, excepto la I, O y Q para no confundirlas con números).
Desde 1983, el VIN es definido mediante el estándar ISO 3779, siendo un sistema homogéneo que aplica a cualquier automovil en cualquier parte del mundo.
Para qué sirve el VIN
El VIN es de gran utilidad para:
- Hacer seguimiento de accidentes
- Registrar transacciones de autos
- Reclamos de garantías
- Denunciar y hacer sequimiento a robos
- Verificar la cobertura del seguro
Para quienes vendemos repuestos y partes, resulta de suma utilidad para asegurarnos que la parte corresponde al vehículo adecuado, sobretodo considerando que:
- Un mismo modelo puede tener distinto nombre en cada país
- Un mismo modelo fabricado en un país puede ser totalmente distinto al fabricado en otro país
- Los nombres de los modelos y sus características pueden ser ambiguos o prestarse a confusión
Los sistemas automatizados de inventario de repuestos utilizan entonces en VIN para ubicar la pieza correcta del auto para el que la solicita.
Cómo se interpreta el VIN
El VIN consta de 3 partes:
- Los tres primeros caracteres identifican al fabricante del auto (WMI). Es asignado por la Society of Automotive Engineers (SAE).
=> El primero de los 3 identifica el país de manufactura (1 = Estados Unidos, 2 = Canadá, 3 = México, 9 = Brasil, J = Japón, K = Corea, S = Inglaterra, W = Alemania, Y = Suecia, Z = Italia, etc)
=> El segundo identifica al fabricante (Audi = A, BMW = B, Buick = 4, Cadillac = 6, Chrysler = C, Dodge = B, Ford = F, etc)
=> El tercero identifica la división de la empresa que lo fabricó o el tipo de auto.
Ejemplo:
1G1 = Autos Chevrolet de pasajeros
1G2 = Autos Pontiac de passenger cars
1GC = camiones Chevrolet
- Los 6 caracteres siguientes identifican el modelo (VDS). Es una secuencia elegida por el fabricante. Puede incluir información sobre la plataforma, el modelo, el tipo de chasis, el tipo de motor, etc. Muchos utilizan el caracter 8 para identificar el tipo de motor. El noveno caracter es usado (casi siempre, especialmente en Estados Unidos) como dígito de chequeo.
- Los caracteres del 10 al 17 son conocidos como la Sección de Identificación del vehículo (VIS).
=> El caracter 10 es usado para especificar el año del modelo (X = 1999, Y = 2000, 1 = 2001, 2 = 2002, 3 = 2003... luego se repite el ciclo).
=> El caracter 11 suele ser usado para identificar la planta el la que fue fabricado (lo define el fabricante)./
=> Los caracteres restantes suelen ser una secuencia numérica, que identifican secuencialmente a los autos de ese tipo que fueron producidos en la planta correspondiente.
Dónde encuentro el VIN del automovil
El VIN usualmente se encuentra en al menos dos lugares visibles del auto:
1) En la esquina donde el tablero se une al parabrisas, del lado del conductor.
2) En la puerta del conductor
Adicionalmente, dependiendo del lugar donde fue adquirido, podrá encontrar el VIN en:
1) El documento o tarjeta del seguro del auto
2) El documento de registro oficial del vehículo
Publicado el: 01/01/2013
Leer completo en MundoRepuesto.com